Si actualmente tienes una empresa y eres vendedor de productos al por mayor, en donde tus clientes son también empresas de menor tamaño, ¿has pensado en crear una tienda online o ecommerce para vender tus productos y apalancar el crecimiento de tu negocio?
En el artículo anterior, te contamos qué es un ecommerce B2B, sin embargo, te recordamos que sus siglas traducen Business to Bussines y quiere decir, en pocas palabras, qué es una plataforma de comercio electrónico, en la que le puedes vender tus productos a otra empresa.
“si quieres potencializar tu negocio, esta opción de ecommerce es para ti”
1.Mayores ingresos y menos costos:
Este tipo de ecommerce facilitará tu vida como empresario, ya que, al tener este tipo de plataforma, podrás administrar mejor tus inventarios, promociones y aspectos logísticos, puedes gestionar también tus clientes, pedidos, precios, stock y facturas, en un mismo lugar.
2.Mayor flexibilidad y gran experiencia para tus clientes:
Es importante que tengas en cuenta que las compras electrónicas, a través de un ecommerce, pueden hacerse desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que le facilitará la experiencia de compra a tus clientes. Esto promueve la inmediatez, atributo altamente valorado, además, tus clientes podrían adquirir sus productos en pocos clics.
3.Personalización y retención de clientes:
Un ecommerce permite ser configurado y diseñado de acuerdo con la necesidad de tus usuarios, esto permitirá que regresen. Además, customizar tu ecommerce, permitirá que configures las promociones según tus visitantes, o que le ofrezcas mayores beneficios a tus mejores clientes.
4.Facilidad para manejar la información:
Los ecommerce B2B, además de apalancar el crecimiento de tu negocio, te aportarán orden con tus ventas, tus inventarios y la base de datos de tus clientes, esto al final, se traduce en fidelización de los usuarios y facilidad para que ellos adquieran tus productos. Un ecommerce B2B permite que los softwares de tu compañía estén conectados, haciendo tu vida y la de tus clientes, más sencilla.
5.Administra de manera integral la experiencia web:
Tener un ecommerce B2B, no solo es tener una plataforma para hacer transacciones, cuando tienes un sitio online de tu negocio, tienes también la opción de crear y alojar contenidos de valor para tus clientes a través de un blog, puedes enlazar las redes sociales de tu negocio si las tienes, y puedes compartir videos, fotos, entre otros. En pocas palabras, un ecommerce B2B, se convierte en un canal que integra las experiencias digitales de la compañía de cara a los clientes.
Por último, y antes de que te vayas, quiero recordarte la importancia de tener un gran aliado para este proceso, el éxito de un ecommerce es su construcción, por lo tanto, encuentra un experto que aporte con su conocimiento a la creación de tu negocio online. Si no conoces ninguno, permíteme recomendarte a Doctus, alguna vez tuve la posibilidad de conocer su trabajo, su profesionalismo y experiencia me convencieron.
¿Tienes alguna otra razón para tener un ecommerce B2B? si alguna se nos escapa, no dudes en adicionarla en los comentarios, o si tienes alguna recomendación para quienes nos leen, por favor compártela… Te esperamos en nuestro próximo artículo.
Tener un ecommerce B2B, no solo es tener una plataforma para hacer transacciones, cuando tienes un sitio online de tu negocio, tienes también la opción de crear y alojar contenidos de valor para tus clientes a través de un blog, puedes enlazar las redes sociales de tu negocio si las tienes, y puedes compartir videos, fotos, entre otros. En pocas palabras, un ecommerce B2B, se convierte en un canal que integra las experiencias digitales de la compañía de cara a los clientes.