Uno de los problemas más grandes que manifiestan las áreas de Trade Marketing de las empresas es la dificultad de tener el control de todo lo que sucede entre la fábrica y el supermercado o la tienda.
El control sobre el inventario, góndolas, clientes, precios, etc. Es información de difícil acceso, que a menudo no es clara y llega a destiempo. Por eso, hoy en día, un departamento de Trade Marketing, ya sea en una pequeña o en una gran empresa, demanda un software de recolección y análisis que le permita tener en un solo lugar el gran volumen de información que se genera día a día en el Punto de venta, que además la organice y permita la fácil lectura e interpretación.
La interfaz de un buen software de Trade Marketing facilita la rutina para quienes se encargan de la gestión y el monitoreo de la operación.
Al mismo nivel, una aplicación móvil es rápidamente integrada a la rutina de los profesionales de campo, ofreciendo visión en tiempo real para quien se queda en la oficina, realizando los análisis de la marca en el punto de venta. Además, un punto importante a considerar es que el Trade marketing no es estático sino dinámico. Esto quiere decir que no hay fórmulas listas o puntos que sean definitivos, por lo que el ajuste de precios, registro de productos y ajustes a producción de fábrica se tienen que revisar y modificar en tiempo real de acuerdo con las condiciones cambiantes. Esto solo se puede lograr con una herramienta que permite ver y analizar los datos en tiempo real para hacer los ajustes pertinentes.

Entre todos los beneficios de un Software para Trade Marketing están: alertas automatizadas, formularios de encuestas, gestión de equipos externos, informes, Dashboard de rendimiento en tiempo real, entre otros. Así, la labor de los gerentes puede enfocarse en tomar decisiones de negocio seguras, basadas en datos confiables y en información precisa, que al final se traducen en más ventas.

Además de contar con un software que gestione toda la información relevante del PDV (Punto de venta), te imaginas si esta plataforma se conecta con un ecommerce B2B, sería un logro para la obtención de mayores resultados, mejor experiencia y con mayores posibilidades de crecimiento. Esto permite hacerle tracking al producto desde la producción en fábrica, la distribución y compra del usuario final.
Antes, los departamentos de Trade se tenían que preocupar solamente por lo que sucedía entre la fábrica y el punto de venta. Gracias a la inmediatez de la información a la que pueden acceder los consumidores, su comportamiento en el punto de venta no depende solamente de la gestión en el PDV sino de lo que haya investigado por su propia cuenta antes de llegar al momento de compra.
Además, con el impacto de las redes sociales y los sitios web de reseñas y comentarios, las marcas no tienen el control absoluto sobre la imagen que tienen sus consumidores de la marca. Por eso, los consumidores ahora están informados y demandan más de la experiencia en el PDV.
Para cualquier marca es primordial asegurar una experiencia de compra sin interrupciones, fácil, sencilla y rápida. ¡Contáctanos y conversemos, nosotros te ayudamos a alcanzar tus metas de negocio!