Roles de Scrum: Entenderlos es la clave para lograr tus objetivos en cualquier proyecto de desarrollo de Software

img 1

En otros artículos hemos hablado de qué es scrum, sus ceremonias, mecánica y algunos roles, sin embargo, es de gran importancia que recordemos qué es la metodología scrum. Scrum es un proceso para realizar un conjunto de tareas de forma regular y dar cumplimiento a un objetivo específico, en un tiempo determinado y de forma colaborativa.

 

Ahora hablemos de los roles de scrum , sus responsabilidades, habilidades y la importancia que tienen para la adecuada implementación de esta metodología, teniendo toda esta claridad vamos a obtener mayor organización y eficiencia. Así que empecemos:

Scrum Master

 

El Scrum Master es el responsable de lograr la efectividad de todos los roles del equipo Scrum, apoyando a cada uno de sus integrantes en la mejora de sus prácticas. También es el encargado de eliminar cualquier obstáculo que se interponga en la consecución de los objetivos. Este rol da servicio al dueño del producto, al equipo de desarrollo y a la organización en general.

 

Responsabilidades del Scrum Master:

 

  • Guiar a los miembros del equipo en ser autogestionados y multifuncionales. 
  • Procurar la eliminación de impedimentos en el progreso del proyecto. 
  • Asegurar que todos los eventos de Scrum se lleven a cabo de forma productiva. 
  • Establecer una planificación clara de los productos. 
  • Facilitar la colaboración de cada miembro del equipo. 
  • Asesorar y planificar las implementaciones de Scrum en toda la organización. 
  • Liderar, capacitar y guiar a la organización en la implementación del método Scrum. 

Habilidades del Scrum Master

 

  • Trabajo en equipo.
  • Resolución de problemas. 
  • Liderazgo e innovación.
  • Organización y planeamiento. 
  • Delegación tareas. 
  • Adaptación al cambio.
  • Comunicación interpersonal. 

Product Owner

 

Este rol es el responsable de maximizar el valor del producto y el trabajo del equipo de Scrum. Es muy importante tener presente que por proyecto solo hay un Product Owner, es una sola persona, no un comité, y las elecciones finales en relación con los productos le competen solamente a él. Sin embargo, puede apoyarse en otros roles de Scrum para aclarar detalles y definir criterios que lo ayuden a tomar las mejores decisiones. 

Responsabilidades del Product Owner 

 

  • Desarrollar y comunicar el objetivo del producto. 
  • Gestionar la lista de productos o Product Backlog. 
  • Ordenar los elementos de la lista de productos. 
  • Ordenar y priorizar las tareas para tener mayor productividad. 
  • Asegurar que la lista de productos sea transparente, visible y se entienda. 
  • Representar al cliente y sus intereses para obtener el valor más alto posible en el negocio

 

Habilidades del Productor Owner

 

  • Visión sólida. 
  • Dominio de las herramientas de negocio.
  • Ser colaborativo. 
  • Ser receptivo.
  • Capacidad para tomar decisiones.
  • Análisis de necesidades de los clientes y el entorno competitivo. 
  • Comunicación interpersonal.

Equipo de desarrollo

 

Ellos son los encargados de entregar los productos de acuerdo con los estándares establecidos. Los Scrum Developers son equipos muy estructurados y multifuncionales que tienen la autoridad para organizar y gestionar su trabajo, así como para tomar sus propias decisiones. Este método no reconoce títulos ni subequipos dentro de los roles de Scrum, pues todos son responsables de los resultados. 

 

Ahora, ¿cuántas personas deben formar tu equipo de desarrolladores Scrum?, “el tamaño ideal de un equipo de Scrum debe ser lo suficientemente pequeño como para permanecer ágil, pero suficientemente grande como para completar todo el trabajo”. 

Responsabilidades equipo de desarrollo

 

  • Entregar tareas de desarrollo “terminadas” (Done) que potencialmente se pueda poner en producción al final de cada Sprint.
  • Solo los miembros del equipo de desarrollo realizan entregables

 

Habilidades equipo de desarrollo

 

  • La organización
  • Eficiencia y efectividad del propio equipo de desarrollo.
  • Auto-organización 
  • Ser multifuncionales, es decir, deben disponer de todas las habilidades necesarias para llevar a cabo el desarrollo. 

Stakeholders (o interesados del proyecto)

 

Son básicamente todas las demás personas que intervienen en el proyecto, pero que no forman parte del Equipo de Scrum. Aun así, tienen uno de los roles más importantes.

 

Son fuente de información para el Equipo de Scrum. La organización debe promover que trabajen en función a lo que el equipo necesita para completar el Sprint.

 

Ejemplos de Stakeholders son los usuarios finales, gerencias, sponsors, equipos de TI del lado del cliente y cualquier otra persona que vaya a interactuar con el proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *