Actualmente, todos los negocios o empresas tienen sitios web o aplicaciones móviles, ya sea para la venta de productos, página corporativa, aplicativo interno para automatizar un proceso o disminuir la operatividad. La implementación de Google Analytics permite obtener estadísticas y herramientas que midan la efectividad de tus objetivos en cualquiera de tus soluciones digitales. Pero primero que todo, entendamos bien qué es…
¿Qué es Google Analytics?
Es una herramienta gratuita de Google que permite recopilar estadísticas sobre la navegación y acciones que realizan los usuarios que visitan una página web. Para utilizar Google Analytics es necesario establecer KPI’s y objetivos de medición relevantes para el negocio y se debe tener una cuenta de Google e instalar el código que proporciona al registrarse. Con estas definiciones te puede apoyar un equipo experto como Doctus, si requieres de nuestro acompañamiento da clic aquí.
Los principales datos que se pueden obtener son:
- Número de visitantes totales y únicos: Las visitas únicas son todos los visitantes que llegaron a tu página al menos una vez. Si llegaron diez veces, este índice lo contará como una visita. Las visitas totales contabilizan todas, sin importar si un usuario la visitó una o diez veces.
- Cantidad de visitas nuevas y antiguas: La cantidad de visitas nuevas se refiere a las personas que nunca antes habían estado en tu sitio. Cantidad de visitas antiguas son lo que están visitando tu web por segunda vez o más.
- Promedio páginas vistas: Es la cantidad promedio de páginas vistas por las visitas a un sitio web. Mientras mayor sea este número significa que tenemos contenido de calidad que motiva a las visitas a ver más. Si este promedio se acerca a 1, es una mala señal ya que indica que después de ver una página las visitas abandonan nuestro sitio web.
- Origen de las visitas: A través de Google Analytics podemos saber de dónde provienen nuestras visitas. Por ejemplo, usuarios que llegan directamente a tu sitio (anotando la URL), a través de los buscadores (Google, Yahoo, Bing, etc), a través de enlaces externos (desde otros sitios web) o a través de otras fuentes como Facebook, tu campaña de e-mail marketing, etc.
- Visitas provenientes de búsquedas orgánicas o de avisos en Adwords: Este dato es muy relevante ya que nos orienta para mantener, potenciar o corregir nuestros esfuerzos de marketing para generar tráfico web relevante, ya sea a través de SEO o de los anuncios pagados en Google.
- Duración de la visita: Esto es cuánto tiempo permanece una visita en el sitio. Mientras más tiempo permanezca, se asume que más relevantes son los contenidos del sitio.
- Ranking de páginas más vistas: Listado de las páginas con más visitas diarias, semanales, mensuales, etc. Generalmente, será la página de Inicio o Home la que concentre mayor número de visitas, sin embargo, podremos hacer una comparación entre el contenido que más atrae visitas y el que menos interés genera.
- Términos de búsquedas que originan una visita: Frases o palabras introducidas en los buscadores que originaron una visita al sitio. Así sabrás por qué palabras o frases tu página web está apareciendo en Google.
- Tasa de rebote y abandono: La primera mide el número de visitas que solo vieron la página donde aterrizaron y luego dejaron el sitio. La segunda, en cambio, nos mostrará las páginas en las cuales las visitas abandonan nuestra página web. Hay que identificar estas páginas y mejorarlas.
- Conversiones: Podrás registrar la cantidad de conversiones (una compra, una cotización, el llenado de un formulario, la descarga de un archivo, etc.) que se están generando en tu página web. Esto te permitirá posteriormente evaluar y comparar si tus conversiones están viniendo de Google Adwords, SEO, campañas de correo electrónico, Facebook, etc.
Ventajas de Google Analytics
- Es gratis: Sólo basta con tener tu cuenta en Google.
- Fácil de instalar: Hay que incluir el código que da la herramienta en todas las páginas del sitio web. Este código permite que Google Analytics lea las estadísticas de navegación.
- Para todos: Esta herramienta presenta los datos de manera sencilla y fácil de entender, lo que la hace una herramienta muy útil para todos, con o sin conocimientos web.
- Mide todo: De acuerdo a la configuración que le demos, puede también registrar datos de otras herramientas externas, como Mailchimp (campañas de e-mail marketing), Facebook, entre otras.
- Personalización: De acuerdo a tus objetivos e intereses puede customizar un informe especial que responda a los datos precisos que te interesa conocer.
Después de ver toda esta información que proporciona Google Analytics y comprender qué es lo que mueve a tus visitantes, puedes usar esa información para ofrecer cosas nuevas e interesantes.
Google Analytics es una gran herramienta para cualquier negocio. Si sabes cómo usarla correctamente, puede brindarte mucha información útil sobre cómo mejorar tu sitio web, ofertas y ponerte al día con tu competencia. No te limites a mirar gráficos bonitos, aprende a usarlos para obtener ventajas, más atención y más conversiones.