Conoce los beneficios de la Agilidad Empresarial

Conoce los beneficios de la Agilidad Empresarial 3

Cada día está siendo más reconocido el término Agilidad Empresarial entre la cultura corporativa de las empresas, y una de las razones, puede ser el entorno cambiante al que estamos expuestos hoy. Por eso, queremos contarte qué es y cuáles son los principales beneficios de la Agilidad empresarial.

 

Antes de contarte los beneficios es importante que sepas lo que significa la palabra Agilidad, Ágil o Agile, en inglés, significa una manera diferente de operar y trabajar, una forma distinta de organizarse y hacer las cosas dentro de la compañía

 

Generalmente, cuando se trabaja bajo un modelo de Agilidad empresarial, el proyecto se divide en pequeñas responsabilidades, y todas deben llevarse a cabo en poco tiempo, generalmente en días o semanas.

 

Conoce los beneficios de la Agilidad Empresarial 1

El objetivo principal es entregar productos o servicios que satisfagan las necesidades de los clientes, quienes cada día necesitan soluciones rápidas, prioritarias e innovadoras, consecuencia de los acelerados cambios del mercado.

 

A continuación, te presentamos los principales beneficios de la Agilidad empresarial:

 

Conoce los beneficios de la Agilidad Empresarial 3

Permite reducir los riesgos gracias a la construcción consciente de los proyectos: La agilidad empresarial exige a los equipos mantener un seguimiento continuo en la evolución de los proyectos, lo que permite que los participantes se adapten rápidamente a los cambios, evitando situaciones inesperadas dentro del equipo como de cara al cliente, básicamente, todos los implicados se mantienen al tanto de los incrementos o reducciones de costos, fallas o detalles que pueden salir en el camino.

Conoce los beneficios de la Agilidad Empresarial 3

Ayuda a agilizar la toma de decisiones: las metodologías ágiles, permiten que todos los involucrados en un proyecto estén enterados de lo que sucede, por lo tanto, mantiene un ritmo de trabajo estable y constante, además de que promueve una forma de trabajo horizontal facilitando la toma de decisiones y eliminando la burocracia.

Conoce los beneficios de la Agilidad Empresarial 4

Facilita una experiencia positiva de cara al cliente: Gracias a las retroalimentaciones rápidas, y a una comunicación colaborativa y basada en la confianza, el cliente casi que forma parte del equipo en un proyecto basado en una metodología ágil, esto garantiza la experiencia positiva de los clientes e inmediatamente suben los niveles de satisfacción.

Conoce los beneficios de la Agilidad Empresarial 4

Las personas están en el centro: Algunas compañías en el afán del día a día, olvidan que su activo más importante son las personas. Por lo tanto, un gran beneficio de la Agilidad empresarial es que entrega mayores responsabilidades a las personas, se les da visibilidad, incrementa la autonomía de trabajo y aporta a la realización de proyectos transparentes. Una metodología ágil obligatoriamente promueve el trabajo en equipo, la comunicación entre las partes, y la equidad, aportando a que las personas estén motivadas y a que los equipos sean más productivos.

Conoce los beneficios de la Agilidad Empresarial 5

Permite la creación y el desarrollo de entregables en poco tiempo y de manera adaptable a los cambios: la agilidad empresarial permite adoptar metodologías flexibles a la hora de ejecutar proyectos, lo que permite que se dé una evolución constante y que se puedan entregar varios productos o servicios en pocas semanas o incluso días.

Conoce los beneficios de la Agilidad Empresarial 2

Permite predecir los resultados que se van a obtener: Una de las grandes bondades del Agilismo empresarial es que, al trabajar de la mano con los clientes en los proyectos, se puede conocerlos mejor, por lo tanto, se generan entregables acertados, reduciendo los errores y las devoluciones por parte de los clientes. 

Conoce los beneficios de la Agilidad Empresarial 1

Los anteriores beneficios suenan muy interesantes, y seguro te preguntarás, ¿Cómo puedo implementar el Agilísimo empresarial en mi negocio? Es aquí donde mi recomendación es que busques un aliado experto, que te aporte experiencia y conocimiento, pues para aplicar una metodología ágil, se deberá empezar por un cambio cultural en tu empresa.  Es aquí donde quiero hablarte de Doctus, quienes pueden ofrecerte el acompañamiento y la formación que necesitas a la hora de montar una metodología ágil en tu empresa.

 

Doctus, empresa que se enfoca en resolver las necesidades específicas de cada cliente, teniendo como premisa, convertirse en socios estratégicos de tu compañía, aportándole a su desarrollo desde el conocimiento y la acción. Ellos como empresa trabajan bajo metodologías ágiles, por lo tanto, son más que indicados para apoyarte con tu transformación, en caso de que quieras dar este gran cambio en tu forma de trabajar.

¡Gracias por tu visita a nuestro blog! Esperamos que hayas disfrutado de esta entrada, esperamos tenerte en un próximo artículo. Si te gustó esta información, no dudes en compartirla y si tienes dudas, déjalas en tus comentarios, estemos atentos para responderlas. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *