Fulfillment se puede traducir como “cumplimiento”. En el contexto de ecommerce, es el proceso de cumplir con el pedido de un cliente que efectuó su compra de manera online. El cliente actual quiere que su producto llegue cumplido, de forma segura, completa y sin tener que preocuparse de nada.
El fulfillment hace parte del proceso de logística de su e-commerce y se refiere en específico al almacenaje, recepción, preparación y envío de productos a los consumidores.
En la etapa de fulfillment se coordinan diversos actores de la cadena de suministro que confluyen para alcanzar como fin la satisfacción del consumidor. Dentro del proceso de fulfillment o cumplimiento se busca generar una metodología de trabajo que apunte a mejorar el servicio, reducir costos e incrementar la rentabilidad de su comercio electrónico desde que se genera una orden hasta su despacho para el cliente final.

Reconocer que el proceso de fulfillment de su e-commerce es esencial, le permitirá satisfacer expectativas, cumplir los compromisos con sus clientes y dejarles la puerta abierta para que regresen.
ETAPAS DEL FULFILLMENT EN UN E-COMMERCE
El proceso de fulfillment en un e-commerce se puede dividir en tres etapas:
1. Etapa de almacenamiento
Está relacionada con la ubicación, estado y control del inventario. Algunos e-commerce optan por tercerizar la logística para almacenar sus productos, ya que les facilita la ubicación y despacho de los artículos.
2. Etapa de recepción
En esta etapa se reciben las órdenes de compra del cliente, se verifican pagos, disponibilidad en el inventario y se solicitan los productos para su selección y empaque.
3. Etapa de envío de mercancías
Los productos se seleccionan y empacan, se organiza el envío de la mercancía y se establece su seguimiento para garantizar la entrega y estado del transporte. Recuerde que en esta etapa es necesario contar con procesos de devoluciones o de logística inversa y garantizar la recepción final del producto.

COMO EL FULFILLMENT FIDELIZA
Temas como la rapidez, eficacia y la capacidad de respuesta ante los requerimientos de sus consumidores son claves, ya que la intención es prestar el mejor servicio para generarles una experiencia agradable. Recuerde que un cliente feliz no solo va a regresar a su e-commerce, sino que también hablará muy bien de su negocio. Al final, un cliente satisfecho es la mejor publicidad.
Para lograrlo, revise que su proceso de fulfillment es preciso, pues aquello que el cliente ordena se entrega y en excelentes condiciones; que ofrece un buen servicio, esto pues informa al cliente del estado del envío, da opciones de devolución, desembolso y permite la retroalimentación. Cuenta con Doctus para esta implementación o mejorar los puntos de dolor que tienes actualmente.