¿Involucrar a tus clientes en tu estrategia de contenidos, Sí o No? Porqué es importante

Estrategia de contenidos Doctus 1

Los negocios sobreviven, crecen y se expanden en el mercado, gracias a sus clientes, a su fidelidad, sus recompras, y por supuesto, recomendaciones. Por lo tanto, hacerlos parte de tu estrategia de contenidos es supremamente beneficioso para tu marca, te contamos por qué.

El cliente no solo es quien compra y le da uso a tu producto o servicio, tu cliente es mucho más que eso, es validador y es clave para la construcción continua de la estrategia de tu negocio, es decir, gracias a sus opiniones y comentarios, puedes definir muchas cosas al interior de tu empresa, incluso los contenidos que vas a entregarle.

 

Generalmente cuando tu cliente llega a ti, es porque tiene una necesidad clara, sin embargo, ¿qué hará que te elija a ti y no a tu competidor? La respuesta puede ser simple, debes entregar un diferencial, un valor agregado en tu producto o servicio, por ejemplo, proporcionando contenidos que le ayuden a tener una mirada más amplia sobre su necesidad.

 

Para que entiendas mucho mejor, te vamos a contar cómo puedes involucrar a tus clientes o consumidores en la estrategia de contenidos y de esta manera, entregar valor:

 

1.Vender es importante, pero la experiencia que generas en el cliente es lo que va a recordar:

 

Cuando tu equipo entiende al cliente, y en tu negocio identifican que además de hacer transacciones, es un consumidor que le gusta conocer diferentes temas y detalles de lo que quiere comprar, logras entregar una experiencia de venta superior y seguramente, este cliente se convertirá en tu principal validador a la hora de hacer recomendaciones.

 

Por ejemplo, si tienes un ecommerce para mascotas, ten en cuenta que tu cliente no sólo está buscando el concentrado para su gato o perro, puede también estar buscando razones de por qué su mascota está cambiando su comportamiento, por qué está durmiendo más de lo normal o simplemente qué shampoo puede usar a la hora de bañarlo en casa.

 

Estrategia de contenidos Doctus 2

No solo es vender, es entregarle valor al cliente durante la experiencia de compra.

 

Estrategia de contenidos Doctus 3

2.Escucha a tus clientes y demuestra que son importantes:

 

Probablemente tu negocio tiene varios tipos de canales de ventas, entre ellos pueden estar las tiendas físicas, ecommerce y por supuesto las redes sociales. Aquí, te recomendamos prestar mucha atención a lo que te están pidiendo, escucha los comentarios que están dejando en tus publicaciones, esto no solo te ayudará a encontrar temas para generar contenidos, sino que también lo harás sentir importante, tal y como se lo merece.

 

3.Preocúpate por todas las fases que incluye el proceso de venta:

 

Cada fase en la venta debe ser memorable para tus clientes, desde que ingresa a tu negocio o a tu ecommerce, hasta que recibe el producto o servicio en la puerta de su casa. 

 

Te preguntarás cómo puedes hacer esto, y entre las estrategias más usadas están: Un mensaje de agradecimiento por confiar en tu negocio a la hora de recibir el producto, un descuento por su primera compra, un bono para celebrar su cumpleaños, email de recomendados según sus hábitos de compra y por supuesto, una experiencia de compra amigable, rápida y segura.

 

Omnicanalidad retail doctus 2

Recuerda que tus clientes son tus principales embajadores y generar la estrategia de contenidos según sus necesidades, hará que regresen a ti y te recomienden, en otras palabras, los vas a fidelizar, aportando al crecimiento y reconocimiento de tu negocio. Si te interesa aprender más sobre cómo puedes hacer esto, Doctus es una compañía que te acompañará en este proceso de involucrar a tus clientes en tu estrategia de contenidos.

 

Gracias por visitarnos, esperamos que esta información haya sido de tu agrado y sea útil para tu negocio.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *