En los últimos años el uso de herramientas tecnológicas, programas y aplicaciones se han convertido en herramientas del día a día, facilitando nuestras actividades y operaciones ya sea para entretenimiento, uso personal, o actividades laborales.
Como todo, las aplicaciones o desarrollos de software tienen una vida útil, si no se mantienen o actualizan constantemente pierden vigencia. Son como un carro, cuando lo sacas del concesionario no hay ningún tipo de problema, pero con los años debes hacerle cambio de aceite, alineación y balanceo, cambio de batería, cambio de llantas, lavarlo frecuentemente para conservar la pintura, etc.

El tiempo que dure ese carro rodando por calles y autopistas, solo dependerá del mantenimiento y cuidado que se le haga. De la misma forma hay que cuidar y mantener los desarrollos digitales que tanto nos facilitan la vida.
“Cuando un software que lleva años con nosotros, si no se mantiene y actualiza, simplemente, se convierte más en un problema que en una solución”
Esto afecta también a programas que están en la nube, como los CMS o gestores de contenidos como WordPress, Joomla o Drupal. En un momento determinado, dejan de dar soporte a las versiones antiguas de las bases de datos, o son los servidores en la nube los que instalan nuevas versiones dejando obsoleta la versión del CMS que tenemos instalado en nuestro hosting.
En el caso de Android, Google sólo da soporte a sus dispositivos Nexus durante 18 meses. Con iOS ocurre más o menos lo mismo, aunque el ciclo de soporte es algo mayor.
“En general, si usamos una app deberíamos actualizarla para seguir disfrutando de ella y evitar malas opiniones, insatisfacción del usuario final y malas valoraciones”
Beneficios de actualizar las aplicaciones digitales
- Corregir errores: El mundo de las tecnologías está en constante evolución, todos los días salen nuevas versiones y crear una aplicación sin errores es prácticamente imposible.
- Adaptarse a los nuevos estilos de diseño: Nuevas versiones de sistemas operativos cada año, hacen que cambien los estilos de diseño muy a menudo. Ninguna interfaz tiene el mismo diseño que una aplicación hace 4 años que actualmente.
- Adaptarse a las nuevas herramientas y formas de hacer: Todas las actualizaciones tienen funcionalidades mejoradas, más rapidez, rendimiento, seguridad, buenas prácticas de desarrollo y vigencia.
- Ampliar la aplicación: Si existe una característica que hace potente al software es la de ser actualizable, y por lo tanto, mejorable a lo largo del tiempo. Así podrás realizar más incrementos en el desarrollo.
¿Cada cuánto actualizar?
No todas las aplicaciones tienen que actualizarse con la misma frecuencia. No es lo mismo una aplicación sencilla que una aplicación compleja con multitud de opciones.
Una aplicación con muchas funciones será más propensa a tener errores y cambiar cosas. Por lo tanto, es normal que tenga una frecuencia de actualización mayor que el de una aplicación sencilla. Es muy importante que luego de tener una aplicación al aire cuentes con un servicio de soporte y mantenimiento, esto te permitirá alertar de forma temprana las actualizaciones necesarias.