¿Pensamos en los usuarios a la hora de crear campañas de email marketing?

img 1 1

Las personas que crean campañas de email marketing son usuarios también, por eso nos vamos a poner en sus zapatos y a pensar que es atractivo, impactante y usable para mi como usuario a la hora de recibir una comunicación digital vía correo electrónico.

En Doctus es de gran importancia la ideación e implementación de todas las soluciones pensadas en los usuarios finales y los negocios, aquí te podemos asesorar y ser un aliado para todas las tácticas de mercadeo que requiera, por eso te damos los siguientes tips para crear tus campañas de email marketing.

“Aquí vamos a analizar los errores y buenas prácticas para las campañas de email marketing que son necesarias en estos tiempos de virtualidad.”

1. ecommerce B2B: Lo peor que nos puede pasar es recibir un correo y no saber de dónde viene y que nos quieren comunicar. Es importante construir una frase clara y corta, pero que nos relacione un tema específico que sea de interés para el receptor del mensaje.

2. Definir una estructura del email: Cuando no hay una definición clara, no se tiene un objetivo ni un norte, es ahí donde caemos en el mayor error de saturar a los usuarios de información. Establece una estructura fácil de leer, esto nos permite tener más claridad en lo que queremos comunicar. Centrarnos en un objetivo o un llamado a la acción (Call to action), que queremos que el usuario realice. Te compartimos un ejemplo básico:

ilustracion 1 2

3. Incorporar imágenes: No hay nada mas denso que un correo lleno de texto, las imágenes permiten descansar la vista, hacer el contenido mas armonioso y llaman la atención del lector. Tampoco nos podemos exceder en la cantidad de imágenes, solo las necesarias que complementen el mensaje. Y ten en cuenta que deben ser de buena calidad para asegurar la legibilidad.

4. Personaliza el correo: Es relevante que el usuario se sienta importante y no del montón. El solo hecho de poner su nombre o saludarlo hacen que se sientan valorados.

5. Call to action: Todo mail debe tener como objetivo movilizar a los usuarios a realizar una acción, pero la prueba de fuego esta en tener un mensaje claro y simplificado, un call to action bien ubicado, que sin hacer mucho scroll se vea el mensaje y minimizar al máximo el movimiento del cursor del usuario para que realice fácil y rápidamente la acción.

6. Mobile friendly: Los emails deben ser pensados y construidos para que el mensaje sea captado correctamente desde cualquier dispositivo. En la actualidad debemos pensar en web y mobile, por las dinámicas en que vivimos no es una opción, es una necesidad completamente relevante para la experiencia de cualquier usuario

7. Testear antes de enviar: Este es el punto donde podrás ser usuario y analizar objetivamente si los contenidos, imágenes, links y el mensaje es correcto y cumple con el objetivo propuesto. Además, te permitirá encontrar puntos de mejora para futuras comunicaciones y hacer los ajustes pertinentes y lograr un buen impacto.

IMG 2 2

Posterior al envío de tus emails, es importante monitorear las métricas, con estas podrás determinar si estas empleando la estrategia correcta, si estas logrando los objetivos con los usuarios y si son receptivos con tus comunicaciones; en caso de no ser así podrás implementar asertivamente las mejoras correspondientes.

Si te sirvió este artículo y aplicas alguno de estos tips cuéntanos los cambios que has experimentado…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *