Durante los últimos años todo ha venido cambiando de forma acelerada, y los consumidores no son la excepción. Estos cambios han venido cerrando aún más las brechas entre el marketing online y el offline, brindando mayor protagonismo a la omnicanalidad.
Con todos estos cambios, han surgido 2 términos importantes que todo negocio minorista o mayorista debe entender: El Showrooming y el Webrooming. Empecemos entendiendo que significan.
Showrooming es cuando un comprador visita una tienda para revisar un producto, pero después lo compra online. Esto sucede porque muchas personas prefieren ver y tocar la mercancía que van a comprar, y varios de estos productos están a menores precios en las tiendas en línea.
Webrooming es el comportamiento opuesto al showrooming. También conocido como ROPO o “research online, purchase offline” (“investigación online, compra offline”) es una tendencia de compra en la que los consumidores realizan la investigación de un producto online, pero finalizan la compra en una tienda física.
¿Cómo es el consumidor actual?
Según un reporte de Merchant Warehouse, estos datos son de gran relevancia para entender las preferencias de compra actuales y que nos dan como conclusión que los clientes prefieren el webroom sobre el showroom:
- 47% no quieren pagar envíos.
- 23% no quieren esperar la entrega de su producto.
- 46% prefieren ir a la tienda a tocar y sentir el producto antes de comprarlo.
- 36% preguntará a la tienda si el precio es similar al precio encontrado en línea.
- 37% les gusta la opción de ser capaces de regresar el producto a la tienda, si es necesario.
¿Cómo es el consumidor actual?
10 tips para aprovechar el webrooming
Si quieres mantener las expectativas de tus consumidores, Doctus hace mucho más fácil el trabajo con nuestro servicio de ecommerce y la integraciones con los diferentes sistemas POS. Para mayor información contáctanos.