¿Te ha pasado que tienes una necesidad digital y no sabes qué tipo de solución es la idea?

Es una certeza que todos debemos entrar al mundo digital, ¿pero de qué manera? ¿Deberías entrar por medio de un sitio web? ¿Necesitas quizás una web app? ¿Tal vez lo que te hace falta es una aplicación móvil? Por lo menos el 70% de los clientes se hacen esa pregunta y esperan recomendaciones de un aliado experto como Doctus para construir la mejor solución digital.
En este artículo podrás entender de forma clara las diferencias y beneficios para tomar la mejor decisión.
Sitios web o Websites
Los sitios web o websites se destacan por ser espacios digitales en los cuales puedes tener información sobre tu negocio expuesto de manera atractiva. Su URL permitirá una fácil difusión de la información y, por ende, de tu negocio o compañía. Los sitios web son claves en estrategias de marketing pues te permiten ampliar tu audiencia, contar la historia de tu compañía e incluso educar a potenciales clientes sobre tus productos. Esta es la primera opción que todos piensan y es lo mínimo que deberías tener.


Web Apps o Aplicaciones web
Estas pueden ser especialmente útiles si buscas que tus usuarios tengan una experiencia personalizada, es decir, que cuando usen tu web app cada usuario vea algo de acuerdo a sus necesidades, especificaciones o la segmentación que hayas creado, que es diferente a la información mayoritariamente estática que ofrece un sitio web. En las aplicaciones web, los usuarios pueden interactuar con ella, incluso es una excelente alternativa si buscas hacer integraciones con otras aplicaciones. Ten en cuenta que estas web apps viven y funcionan dentro de los navegadores de internet.
Mobile App o Aplicaciones móviles
Si los sitios web se han vuelto lo que todos los negocios deben tener, las aplicaciones móviles han pasado a ser el nuevo booom… que todos quieren. Pero, ¿realmente necesitas una aplicación móvil?, en este caso no tomar la decisión correcta podría traerte dolores de cabeza, y pérdida de tiempo y dinero en el desarrollo, sin contar la gran frustración que pueda generar una situación así. Ten en cuenta que las aplicaciones móviles deben ser descargadas, estar disponibles en diferentes sistemas operativos y la personalización es lo más importante de su razón de ser. Así mismo, debes conocer a tu audiencia y saber en qué proporción usa el móvil vs el desktop. Si crees que lo anterior podría convertirse en una barrera, en vez de un impulso, podrías considerar otras opciones, como las PWAs.

Las PWAs intentan recoger lo mejor de los dos mundos. Son aplicaciones web que pueden ser instaladas, aunque no es necesario, en tu sistema e incluso pueden funcionar sin conexión a internet (con funcionalidades limitadas, dependiendo de lo que haga tu app). Las PWAs, además, mantienen el UX y la experiencia de app para los usuarios.
Con suerte, esto te permitirá tomar decisiones más informadas sobre el futuro de tu expansión digital. Ya puedes tener al menos impresiones iniciales sobre qué puede hacer un sitio web, una web app, una aplicación móvil, y hasta una PWA.
Dejanos tus comentarios si te pareció útil esta información.